AgroPro

JUNIO 2024

El mercado en stand by

Por Natalia Colombo 

Mercados: resumen semanal

Semana corta más el feriado en EEUU, se traduce en pocas operaciones en el mercado local. El dólar MEP avanza el miércoles un 2.5% hasta $ 1.275, acumulando el último mes un 5%, mientras que el CCL, es decir, aquel que se usa para transferencias al exterior, avanzó 3.3% hasta rozar los $ 1.300, con una suba mensual del 4.6%. Es decir, en los últimos 30 días, el dólar “se comió” el rendimiento de la mayoría de las inversiones en pesos a tasa fija, donde la que mayor rinde, las Lecaps, promete una ganancia en torno al 4.5%. Los plazos fijos siguen en 3 – 3.5%. La inflación de mayo fue del 4.2%, menos de lo que se esperaba, dando ánimo hacia el futuro donde se espera que se estabilice en estos niveles. Merval y bonos en baja, por ajuste del tipo de cambio.
El dólar es muy dependiente del ánimo del mercado, que espera definiciones en torno a la Ley Bases, pero también del volumen de liquidación de exportaciones. Esta semana se recuperó el volumen operado, aunque la participación del agro sigue siendo escasa.

 El gráfico que habla

NVIDIA, líder en semiconductores, se convirtió en la mayor empresa que cotiza en bolsa, superando a Apple y a Microsoft, tras acumular en el año una suba del 80%. En 2023 subió 244%. Actualmente, el market cap alcanza los usd 3.345 trillones.

Lo que viene

Mercados atentos a tratamiento definitivo de Ley Bases.

Descubre más desde AgroPro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo