Seleccioná el espacio de trabajo para el que querés crear un plan de siembra. ¡Recordá que los establecimientos que tengas asociados a ese espacio son los que vas a ver disponibles en el listado!
Definí qué vas a producir (cultivo), dónde (establecimiento/lote), cuánto (cantidad de hectáreas) y en qué momento(campaña).
Completá todo el plan de siembra para que cuando tengas que hacer las órdenes de trabajo, puedas acceder a toda la información previamente cargada.
¡MIRÁ LA DEMO!
¿Todavía no leíste estas notas de interés?