OCTUBRE 2023
¿Qué es el dólar MEP?
Es el dólar que se puede comprar sin límites, ni impuestos a través de la bolsa de valores. Se trata de comprar un activo con pesos (puede ser un bono, una acción, un Cedear), esperar un día y venderlo en dólares, es decir que de un día para el otro podés comprar la divisa y transferirte el dinero a un banco local. Técnicamente, por ejemplo, comprás el bono AL30 con pesos, esperas un día para cumplir con el parking, y lo vendes en dólares, AL30D.
¿Cómo lo opero?
¿Qué diferencia hay con el contado con liquidación?
Es prácticamente lo mismo, solo que el CCL implica la venta en “dólares cable”, que son los que se usan para transferir al exterior. Los dólares MEP sólo se transfieren a cuentas locales. En nuestro ejemplo anterior, compras el AL30, esperas el parking (un día si se trata de títulos ley local o tres si son regulación extranjera) y lo vendes en dólares cable como AL30C.
¿Cómo cotiza?
El tipo de cambio MEP es la división entre el precio en pesos del activo y su precio en dólares. Así, hay tantos dólar MEP como activos que coticen en ambas monedas (AL30, GD30, Apple, Coca-cola, ONs). Debemos tener en cuenta la comisión. Cuando entras a la app de tu broker, generalmente aparece el valor final de compra.
¿Qué es el parking?
Es el tiempo que debes esperar desde la compra (liquidación) hasta poder vender el activo. Está establecido por la Comisión Nacional de Valores. El activo debe estacionarse un día si se va a vender en dólares mep, un día si son valores negociables ley local o tres si son ley extranjera.
¿Tiene riesgos esta operación?
Si, el riesgo está en que el precio del activo baje durante el día del parking. Esto hará que lo vendas más barato y cobres menos dólares. En otras palabras, pagas un tipo de cambio mayor.
¿Qué se necesita para comprar dólares?
¿Todos pueden comprar dólares?
No pueden comprar quienes:
Recomendamos consultar tu caso particular antes de operar.