OCTUBRE 2023
Mercados: resumen semanal
Parece el nombre de una película, pero es una frase que describe lo que sucede en la economía y mercados durante estas últimas semanas. Nadie quiere pesos, todos van a dólar, acciones, bonos corporativos. Nadie se anima a quedar liquido en pesos por mucho tiempo. Incluso, empresas han dejado de vender y están adelantando aguinaldos y bonos anuales. El motivo: la inflación corroe los pesos a una velocidad increíble.
Inflación, junto con las elecciones del domingo, es el combo perfecto para que los inversores se refugien en dólares. Durante esta semana el dólar bolsa subió un 5% hasta $ 920, mientras que el CCL se mantuvo en $ 950, tras haber subido bastante semanas anteriores. En el último mes, el dólar subió 34.3%. El Merval se perfila para cerrar la semana con un avance débil del 3%, arrastrado por sector externo, al igual que los bonos soberanos, aunque estos últimos logran recuperar algo de terreno perdido en el mes. Los Cedears avanzaron +11%, suba que se explica por la mejora de las acciones en EEUU, más que por el movimiento del CCL. El único dólar que no sube es el oficial.
Cualquier activo en bolsa resultó útil como cobertura ante la inflación. Recordemos que el jueves pasado el INDEC indicó que la inflación de septiembre alcanzó el 12.6%. Tras el dato, el BCRA aumentó la tasa de plazos fijos al 133% TNA.
El gráfico que habla
Quienes salen del peso buscan bienes, acciones, bonos y dólar. No hace falta explicar demasiado para darse cuenta que siempre, de cara a elecciones, el valor de la divisa, no importa cómo se compre, siempre sube. Es que todos buscamos refugio de valor.
Lo que viene
No hay otra cosa más importante para el mercado que las elecciones del domingo.