JULIO 2021
El rinde de este cultivo suele ser tan impredecible, que en la jerga los ingenieros agrónomos decimos muchas veces que los kilos cosechados de girasol dependen más del azar que de nuestra gestión técnica.
Dos hechos tan opuestos como “no le llovió en floración” o “se lavó la flor”, suelen ser usados para explicar la misma cosa: un rendimiento menor al esperado. Esto, más un mercado poco transparente, la presencia de palomas y los vientos, pueden ser las razones por las cuales muchas veces solo se siembra girasol cuando existen restricciones para cultivos con mejor reputación como la soja y el maíz. Lo cual se ve reflejado en los datos de producción publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para esta campaña que está finalizando.
Soja: 43,5 millones de toneladas.
Maíz: 48 millones de toneladas (estimación al 13/07/2021).
Girasol: 2,7 millones de toneladas.
Lo mismo sucede a nivel mundial. Según el USDA, la producción de la cosecha que está finalizando será:
Soja: 363 millones de toneladas.
Maíz: 1120 millones de toneladas.
Girasol: 50 millones de toneladas.
Pero lo dicho no quita que el cultivo de girasol también tenga sus adeptos. Algunos lo eligen porque se cosecha unas semanas antes que la soja y el maíz, y eso es una gran noticia financiera. Otros, porque han tenido buenas experiencias económicas en años anteriores. Hay quienes lo hacen porque es un “seguro contra la seca”. E incluso se escuchan historias de algún productor que años atrás “compró campo porque pegó una cosecha de girasol”. ¡Cómo no ser fan en ese caso! Y volviendo a la pregunta inicial, si bien muchas veces nos sentimos “defraudados” porque hicimos “todo bien” y no se vio reflejado en el rinde, no caben dudas de que el rol del técnico es fundamental para lograr una gestión eficiente y sustentable. En mi opinión, los siguientes son los principales puntos a tener en cuenta a la hora de planificar y desarrollar la estrategia con la que vamos a llevar adelante el cultivo:
Un dato a tener en cuenta: el USDA es bajista para la campaña que viene, estima 57 millones de toneladas de producción a nivel mundial (14% más que la campaña que acaba de finalizar). Será importante, entonces, estar alerta e ir cerrando márgenes cuando sea posible. Sobre todo para aquellos que tengan que vender rápido y no puedan esperar a que sucedan subas mucho tiempo después de realizada la cosecha.
Quizás el azar influye en el rendimiento del girasol más que en otros cultivos. O que esta sea, otra vez, la mejor explicación que encontramos para lo desconocido. Pero sin dudas “la mano”, y la cabeza, del ingeniero en este hermoso cultivo tienen una gran importancia en el resultado final.