AGOSTO 2022
Se entiende por GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS al conjunto de actividades interdependientes y complementarias entre sí, que conforman un proceso de acciones para el manejo de envases vacíos de fitosanitarios, con el objetivo de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población, atendiendo a los objetivos y jerarquía de opciones de la ley, desde la producción, generación, almacenamiento transitorio, transporte y tratamiento, hasta su disposición final o utilización como insumo de otro proceso productivo.
Existe la Ley Nacional 27.279 del año 2016 que establece las bases para garantizar una gestión integral y responsable de envases de fitosanitarios dada la toxicidad del producto que contuvieron. Cada actor dentro de la cadena de comercialización y uso de fitosanitarios tiene una responsabilidad a cumplir.
Algunas cosas que debés saber
Para llevar adelante un programa de buenas prácticas en gestión de envases es posible capacitarse y capacitar al personal de una empresa en forma gratuita y virtual desde este link:
En Desab estamos comprometidos con el cumplimiento de las ordenanzas vigentes haciendo campañas itinerantes y capacitaciones a clientes junto a Campo Limpio.