AgroPro

OCTUBRE 2023

El valor del dólar es un reflejo del miedo

Por Natalia Colombo – Finbest

Mercados: resumen semanal

 

Tal como dice Claudio Zuchovicki: “El dólar es un precio más de la economía, pero refleja un estado de ánimo. No tiene que ver con el presente, es una expectativa sobre el futuro“. Se acercan las elecciones y el miedo e incertidumbre reinan los mercados locales.

 

El dólar MEP subió esta semana un 12%, el CCL (para retirar dólares del país) un 3.3%, mientras que el mayorista oficial continúa adormecido en $ 350. La bolsa local subió esta semana más del 20%, alentada por compras de cobertura. Los bonos se llevaron la peor parte, cayendo 3% en dólares, profundizando las caídas iniciadas desde principios de septiembre. Sucede que la alta tasa de los bonos del tesoro norteamericano presiona el valor de los activos, principalmente el de emergentes. En otras palabras, al ser alta la tasa de un activo libre de riesgo, los inversores salen de sus posiciones más riesgosas y se refugian en este instrumento más seguro: caen emergentes, presiona tasa EEUU. Los Cedears cayeron al igual que acciones en el exterior, pero también por algún ajuste del CCL en los últimos días.

El gráfico que habla

 

El miedo lleva a buscar refugio y en Argentina, el refugio es el dólar (o propiedades). Así vemos cómo aumenta vertiginosamente el valor de la divisa, no importa en qué mercado lo compremos. También surgen sutiles diferencias entre las cotizaciones. Por ejemplo, el dólar MEP AL30 (el llamado subsidiado porque es donde el gobierno interviene para contener el dólar bolsa) cotiza $ 875, mientras que, si compráramos dólares con otro activo, por ejemplo, una letra o el Cedear de Coca Cola, estaríamos pagando $ 920, es decir, 5% más caro. Más aun, el blue o informal cotiza arriba de los $ 1.050, un 20% más caro.

¿Qué hacer? De cara a las elecciones, no juguemos a ser traders y no asumamos riesgos que no nos permitan dormir de noche. Es momento de ser cautos y tratar de mantener el valor del dinero. El dólar parece ser el instrumento más adecuado, útil también porque es líquido.

 

Lo que viene

Expectativa por suba de tasas de plazo fijo tras dato de inflación y como medida para frenar suba del dólar.