FEBRERO 2022
AgroPro cuenta en primera persona cómo fue la evolución de la tecnología dentro de la empresa y de qué forma pudieron implementar dichos avances en la gestión de gerenciamiento que hacen con contratistas, productores y operarios. Ignacio Eguren, CEO & fundador de AgroPro, cuenta en detalle toda su experiencia.
Hice varias órdenes de trabajo a lo largo de mi vida. Pasando por los mensajes de texto, las hojas, los mails, los whatsapp, las planillas de excel y los formularios con duplicados o triplicados. Pero no fue hasta la primera orden de trabajo digital que creamos en 2015 para uso interno en nuestra empresa de gerenciamiento agrícola, que empecé a darme cuenta de lo realmente valiosas que son esas indicaciones que les damos a los contratistas u operarios para indicarles cómo realizar las labores en el campo.
Esas primeras órdenes de trabajo digitales que usamos durante 4 años y en 40.000 hectáreas en total, nos sirvieron mucho para entender la importancia de las mismas y cómo deberían evolucionar. Evolución que dio origen a AgroPro.
Una de las premisas básicas al fundar AgroPro fue ayudar a los productores y a los asesores, sin intentar cambiar demasiado sus hábitos. Lo que siempre hemos buscado es ayudarles a realizar mejor lo que ya vienen haciendo muy bien. Porque ese camino es el que los ha llevado al lugar de éxito en el que están hoy.
Por eso es que nuestra primera funcionalidad, y la que hoy sigue siendo el corazón de nuestra plataforma de gestión integral, es la orden de trabajo: la tarea más habitual y quizás la más importante que realiza quien está a cargo de la conducción de los cultivos.
Además, es la que desencadena la gestión de las labores en el campo y la que mueve diariamente no solo los stocks de insumos, sino también la gestión económica en la administración.
Gran parte del capital utilizado para producir pasa por ellas (semillas, fertilizantes, agroquímicos, siembras, aplicaciones, cosecha y otras labores).
Y también es la que vincula casi todas la variables del negocio, como por ejemplo: contratistas con lotes/establecimientos; precios con labores e insumos; labores con condiciones ambientales; insumos con lotes; e insumos con cultivos, entre otras.
Nuestra experiencia a campo durante más de 20 años y el aprendizaje diario junto a nuestros más de 5000 usuarios, nos ha facilitado co-crear junto a ellos una SÚPER ORDEN DE TRABAJO que les permite a productores y a asesores:
Todos estos beneficios, y otros, podés comprobarlos con solo descargarte la App de AgroPro y empezando a usarla hoy mismo. Verás que el esfuerzo para hacerlas desde ahí es menor que el que te llevaría hacerlas en papel o en excel, y los beneficios son mucho mayores.
¡Probala y vas a ver cuánto te va a facilitar y a mejorar la gestión diaria del negocio!
AgroPro en Expoagro 2022 y Expoagro Digital
La empresa será parte de la vidriera de la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de la región del 8 al 11 de marzo en San Nicolás. Todos los visitantes podrán acercarse a la carpa AgTech donde tendrá su stand ubicado en el R02.
Además, los interesados en conocer más sobre AGROPRO, pueden visitar su micrositio en Expoagro Digital YPF Agro. Allí, pueden comunicarse con un representante comercial mediante correo electrónico y/o WhatsApp para aclarar dudas, asesorarte con expertos y cotizarte tu pedido.