JULIO 2022
El período de barbecho se define como el tiempo que transcurre entre la cosecha y la siembra del próximo cultivo. Durante este lapso de tiempo, que generalmente ocurre entre el otoño y la primavera, nacen malezas o plantas no deseadas que es necesario controlar bajo algún método, para no comprometer el cultivo siguiente.
En la región pampeana núcleo, el período de barbecho lo podemos definir en dos, o tal vez tres. Un barbecho largo, que comienza en términos generales en otoño hasta inicios de la primavera, un intermedio que abarca solamente fines del invierno y un barbecho corto comúnmente denominado así por su escaso período de tiempo que transcurre días antes de la siembra de los cultivos estivales.
El cambio en la dinámica de los sistemas en los últimos años, modificaron las especies y las acciones a realizar en cada uno de estos barbechos.
Hoy la forma más eficiente de controlar estas “nuevas especies” es mediante el uso de herbicidas que combinen diferentes modos de acción.
Tanto desde el punto de vista del manejo agronómico, como así también desde un enfoque económico visto desde el costo/ha, resulta útil y práctico el conocimiento de diferentes principios activos que pueden utilizarse en mezclas de tanque con glifosato a fin de obtener controles más eficientes sobre especies de difícil control. También es importante resaltar las ventajas que significa el uso de mezclas como práctica de manejo dentro de un Programa de control en estos sistemas. Otorga al mismo mayor sustentabilidad, y evita que el efecto constante de presión de selección ejercido por el uso de un mismo herbicida permita la aparición de poblaciones tolerantes y/ó desatandoprocesos evolutivos de resistencia de malezas. Si algo de esto último ocurre, con el tiempo se lleva al sistema a un grado de complejidad aún mayor al que representa manejar el mismo dentro de los límites que impone un programa de manejo
El cambio en la dinámica de los sistemas en los últimos años, modificaron las especies y las acciones a realizar en cada uno de estos barbechos.
Hoy la forma más eficiente de controlar estas “nuevas especies” es mediante el uso de herbicidas que combinen diferentes modos de acción.
Tanto desde el punto de vista del manejo agronómico, como así también desde un enfoque económico visto desde el costo/ha, resulta útil y práctico el conocimiento de diferentes principios activos que pueden utilizarse en mezclas de tanque con glifosato a fin de obtener controles más eficientes sobre especies de difícil control. También es importante resaltar las ventajas que significa el uso de mezclas como práctica de manejo dentro de un Programa de control en estos sistemas. Otorga al mismo mayor sustentabilidad, y evita que el efecto constante de presión de selección ejercido por el uso de un mismo herbicida permita la aparición de poblaciones tolerantes y/ó desatandoprocesos evolutivos de resistencia de malezas. Si algo de esto último ocurre, con el tiempo se lleva al sistema a un grado de complejidad aún mayor al que representa manejar el mismo dentro de los límites que impone un programa de manejo
Existen diferentes factores que pueden afectar el control de las malezas, aquí algunos puntos a tener en cuenta para ser lo más eficiente posible al momento de realizarlos.
En la producción agropecuaria es clave poner máxima atención a las variables que podemos controlar, ya que una de las más importantes no es factible de control. Llegar a la siembra con un lote en óptimas condiciones es fundamental para el posterior éxito del cultivo.