SEPTIEMBRE 2023
Esta semana estuve en mi querido General Villegas y estos son algunos de los puntos destacados de las conversaciones y momentos que tuve con amigos, usuarios y clientes:
–Trigos: la mayoría están encañando o próximos a hacerlo. En general no se observan enfermedades ni insectos. Pero en los últimos días han empezado a secarse las hojas basales y a abortar macollos. En líneas muy generales podría pensarse en potenciales de 30-35 qq/ha para la zona, si las lluvias aparecen en los próximos 7-10 días.
–Incertidumbre por la siembra de maíz temprano: la mayoría de quienes tenían planificado hacer una parte del maíz temprano, posiblemente hagan menos (o nada) en esa fecha. A menos que lluevan 40-50 mm antes del 5-10/10…
–Maní: relacionado principalmente a la falta de lluvias, resurge el interés de algunos dueños de campo por alquilar algunos lotes para este cultivo. Sin embargo, la mayoría de los “maniseros” ya cerró las búsquedas y se preparan para largar la siembra que comenzará en menos de un mes.
–Elecciones: casi nunca hablo de política y el entorno en el que estoy tampoco habla mucho sobre eso. Sin desconocer cuál es el contexto, el foco está en hacer las cosas lo mejor posible. Pienso que en el agro esto es muy normal ya que estamos acostumbrados a que tenemos que valernos por nosotros mismos y que al final del día… lo importante es que llueva para que podamos producir kilos.
–Digitalización del agro: tuve una charla muy interesante con un gerente de producción de una gran empresa de Córdoba (50.000 ha) en la que me contó con detalles cómo están cambiando las necesidades de la misma en relación a la gestión de procesos y al uso de la información. En resumen, inicialmente la digitalización los ayudó a llevar una gestión contable e impositiva ordenada y ahora tienen una gran necesidad de contar con información y trazabilidad de lo que está sucediendo en el campo, a nivel de lote. Y de integrar ambos “mundos”: la gestión contable e impositiva, con la gestión técnica y económica que llevan adelante los técnicos. Esto último, algo que normalmente se hace en papel y/o Excel, y que en AgroPro logramos digitalizar.
–Siembras asociadas: también tuve la posibilidad de estar con dos líderes de empresas distribuidoras de insumos que realizan siembras asociadas con sus clientes (+200.000 ha entre ambas). Este tema, para mí es especialmente apasionante e interesante porque es lo que dió origen a nuestra empresa de gerenciamiento (Eguren & Cía) y luego a AgroPro. Considero que esta manera colaborativa de producir potencia los recursos que cada uno de los participantes tiene, diversifica riesgos y abre grandes oportunidades para crecer y seguir aprendiendo junto a socios estratégicos.
–Compartir experiencias: en la semana me invitaron a participar de dos proyectos que me encantan, en Santa Rosa y en Bahía Blanca, y que tienen que ver con contar nuestras experiencias a gente que ya está relacionada con el agro y a chicos que podrían verlo como una gran opción para orientar su vida profesional. Considero que todos quienes ya hace algunos años que estamos trabajando, tenemos algo para aportar contando las cosas que hemos hecho bien y sobre todo las que hemos hecho mal. Puede parecernos que no hay demasiado para mostrar pero la realidad es que todos tenemos mucho para compartir, y más aún con quienes recién comienzan o han hecho cosas diferentes a las nuestras. Y como pasa generalmente, quienes comparten son quienes se llevan más cosas. Para luego volver a entregarlo en la próxima.
Como siempre, la esperanza de que tendremos una buena producción sigue intacta. Confiando en que el pronóstico de “año Niño” se cumpla. Pero sabiendo lo necesario que es no fallar esta campaña, luego de haberlo hecho en la/s anterior/es.
Esto es lo pronosticado por Leo de Benedictis para el período 23-29/9:
Ojalá se cumpla y se extienda muy pronto al resto de las zonas.
¡Te mando un abrazo!
Espero que tus cosas anden muy bien y que pases un lindo fin de semana.
Contame vos también, si en tu zona se está hablando de estos u otros temas. 😊🧑🏻🌾
¡Saludos!
Ignacio
pd: esto también puede interesarte 🧑🏻🌾